Internacional

Abandono de acuerdo nuclear oficializó Irán

Published

en

Compartir

Irán notificó  a la Unión Europea (UE) que abandona todos sus compromisos;  estipulados en el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, siglas en inglés) o acuerdo nuclear.

En un mensaje remitido por el canciller Mohammed Yavad Zarif;  a la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini;  la República Islámica adoptó la decisión de suspender todas sus obligaciones;  del pacto sellado en 2015 con seis potencias mundiales.

“Ante la retirada de Washington que reimpuso sanciones antiiraníes;  y la incapacidad de tres países europeos en cumplir sus promesas;  Teherán abandona sus compromisos en el ámbito de la investigación y el desarrollo nuclear”;  indica el texto leído por el vocero de la cancillería, Abbas Musavi.

Irán proporcionará los detalles técnicos y operativos de su decisión;  a la Organización Internacional de Energía Atómica y mantendrá la puerta abierta;  a las negociaciones con el resto de los signatarios del tratado, precisó.

Musavi refirió que la República Islámica volverá al tratado nuclear;  si los otros firmantes honran sus compromisos.

Hoy finalizaba el plazo dado por Teherán a Europa;  para dar el tercer paso en su reducción de obligaciones con el Jcpoa. Los anteriores, adoptados el 8 de mayo y el 7 de julio, respectivamente;  se hicieron acorde con los artículos 26 y 36 del acuerdo nuclear. Refirió Prensa Latina.

Irán aumenta centrifugadoras para enriquecimiento de uranio

La nueva medida de Teherán supera el límite establecido de enriquecimiento de uranio.

Si bien el Plan de Acción Integral Conjunto solo le permite a Irán el uso de 10 centrifugadoras con estos fines, Teherán ha puesto en funcionamiento un bloque de 20.

Irán puso en marcha 20 centrifugadoras avanzadas IR-4 y 20 IR-6, cuya producción aumentará las existencias de uranio enriquecido del país, anunció este sábado el portavoz de la Agencia de Energía Atómica de Irán (AEAI), Behruz Kamalvandi.

Irán confirma que reducirá sus compromisos nucleares

Durante la tercera etapa de suspensión del acuerdo nuclear de 2015, Irán aumenta las centrifugadoras para enriquecer uranio en un programa que –afirman– tiene fines pacíficos.

Si bien el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) solo le permite al país persa el uso de 10 centrifugadoras con estos fines, Teherán ha puesto en funcionamiento un bloque de 20 centrifugadoras IR-6 y prevén aumentarlas a 30 en el futuro, dijo Kamalvandí.

Irán supera así los niveles de enriquecimiento y almacenamiento permitidos en sus compromisos nucleares, pero mantiene que volvería al cumplimiento del acuerdo cuando Europa venda su petróleo en el extranjero, a pesar de las sanciones que EE.UU. aplica contra la nación.

Kamalvandí aseguró que el gobierno iraní tiene el propósito de poner a funcionar 164 centrifugadoras IR-4 y otras 164 IR-2m en un período de dos meses.

“Hemos empezado a levantar las restricciones para nuestra investigación y desarrollo impuestas por el pacto; eso incluirá el desarrollo de centrifugadoras más rápidas y avanzadas”, señaló el portavoz.

La nueva medida de Teherán en el marco de la suspensión del PAIC está condicionada por la salida de Washington a dicho acuerdo en mayo de 2018.

El tratado limitaba, asimismo, el enriquecimiento de uranio por parte de la República Islámica si se aliviaban las sanciones, lo que no sucedió entre Irán y EE.UU.

ACN/Sputnik/AP/EFE

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil