Carabobo
30% de los maestros carabobeños dejaron las aulas
Cerca del 30% de los educadores carabobeños, han dejado las aulas de clases, así lo denunció la presidenta del Sindicato Venezolano de Maestros; Auris Rivero.
La docente indicó que la diáspora se presenta, por la alta inflación que vive el país la cual ha hecho; que los sueldos de los educadores no alcance para nada.
Un maestro gana quincenalmente 300 mil bolívares, al mes suma 600 mil bolívares; qué se puede comprar con esta cantidad.
«La mayoría de los productos pasa de un millón de bolívares, entre ellos: el kilo de queso, un cartón de huevos de 30 unidades y un kilo de carne».
Rivero dijo que los educadores están renunciando a la instrucción de niños y jóvenes, para dedicarse a otras cosas o irse del país.
“A los directores de las diferentes instituciones se les hace difícil suplir estas plazas; nadie quiere trabajar por sueldos que no alcanzan”.
La presidenta del Sindicato Venezolana de Maestros, dijo que es necesario que se establezcan políticas para darle un parado a la inflación; a fin de que el alza de los precios se detengan, porque de mantenerse la actual situación, no habrá incremento de salario que valga.
“El último ajuste que nos dieron ya no tiene ningún valor, los precios de los productos suben semanalmente”.
Realizará asamblea de delegados
Rivero anunció que en los próximos días, realizará una asamblea con los delegados del sindicato. El encuentro tiene como objetivo, tocar lo referente a la homologación del contrato colectivo nacional.
Igualmente tratarán el tema de la convención estatal, que aún no ha sido avalada por el Ejecutivo regional.
MCO/ACN
No deje de leer: Alimca distribuyó 24 toneladas de alimentos proteicos en Sur de Valencia