Carabobo
Maestros carabobeños gastan cerca de una quincena en pasajes
Los maestros carabobeños gastan cerca de una quincena en pasajes para poder llegar a sus puestos de trabajo, ante esta situación, representantes de la coalición sindical integrada por: Auris Rivero, Alirio Cerezo, Manuel Romero y Ligia Monsalve, solicitaron al Secretario de Educación, la creación de un plan de contingencia para movilizar a los docentes.
Hay algunos docentes que utilizan cuatro unidades para poder llegar a las instituciones, es decir ocho mil bolívares diarios, lo cual significa que semanalmente requieren mensualmente 160 mil bolívares.
El grupo aseveró que los educadores quieren cumplir con los objetivos del programa, pero la escasez de transporte y la falta de efectivos los ha llevado a trabajar a medias.
Entre los planteamientos de los educadores está que el Ejecutivo regional, asigne unidades de Transcarabobo que los trasladen a los centros que haya un modo de facilitarle el efectivo.
“Hay que buscar mecanismos que le permita al docente, impartir su proceso de enseñanza y aprendizaje, la idea es que no se levante acta a los maestros que llegan de 10 a 20 minutos tarde, o les descuenten el día».
Introducirán pliego conciliatorio
En otro orden de ideas las organizaciones sindicales signatarias de la VII Convención Colectiva, introducirán ante la Inspectoría Regional del Trabajo un pliego conciliatorio de carácter conflictivo para mediar con el patrono sobre las necesidades de los educadores, especialmente aquellas que refieren a condiciones de salario digno, protección social, seguridad laboral y condiciones de trabajo.
En el documento el sector solicita retomar la mesa de trabajo, tramitar el cumplimiento de las clausulas referidas a políticas de vivienda y del buen vivir en beneficio pleno del personal.
Igualmente piden un incremento a los montos correspondientes a salarios, bonos y demás asignaciones económicas tomando en cuenta la realidad del país, extender el beneficio de bonificación de alimentación a todos aquellos trabajadores jubilado, pensionados, incapacitados y sobrevivientes.
Marlene Castellanos/ACN
No deje de leer: Aumentos de precios en bebidas alcohólicas disminuye jornada en licorerías